Bombas de pozo
Bombas de Pozo Profundo: Lubricadas por Agua vs Aceite
En Rovatti y en Dinatek nos preocupa el agua, la tierra, tu negocio y la seguridad del consumidor. Por eso, nuestras bombas de pozo profundo están diseñadas para proteger el recurso más valioso de tu producción: el agua.
Este artículo busca desmentir mitos y prácticas poco técnicas en el bombeo de agua en Ecuador. También te explicamos las diferencias entre las bombas lubricadas por agua y las bombas lubricadas por aceite, para que tomes la mejor decisión.
PRINCIPIOS DE DINATEK EN LA SELECCIÓN DE BOMBAS DE POZO PROFUNDO
En Dinatek nos guiamos por cinco pilares al evaluar y seleccionar bombas:
-
Eficiencia: A mayor eficiencia, menor costo de bombeo.
-
Eficacia: Diseñamos puntos de trabajo precisos para entregar el agua necesaria y evitar desperdicios.
-
Efectividad: Buscamos un balance entre eficiencia y condiciones reales de operación.
-
Calidad y vida útil: Bombas robustas, con décadas de ingeniería, probadas en condiciones extremas.
-
Seguridad ambiental: Protegemos el agua y la tierra evitando riesgos de contaminación.
RIESGOS AMBIENTALES DE LAS BOMBAS LUBRICADAS POR ACEITE
Un principio básico de la correcta ingeniería es nunca exponer el agua a contaminantes como el aceite. El riesgo de filtración puede dañar de manera irreversible la tierra y las fuentes hídricas.
Además de ser una buena práctica ambiental, esta medida ya es una norma internacional en Europa, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Incluso, muchos supermercados exigen esta certificación en sus cadenas de proveedores agrícolas.
DISEÑOS Y TECNOLOGÍAS: AGUA VS ACEITE
-
Lubricación con agua (tecnología moderna):
Fabricantes europeos como Rovatti emplean bocines enfriados y lubricados por agua, seguros contra la contaminación. - Lubricación con aceite (tecnología antigua):
Algunos fabricantes aún usan diseños de inicios del siglo XX, pensados originalmente para pozos petroleros. Aunque son más baratos de producir, son obsoletos y riesgosos para la agricultura.
DESMITIFICANDO ARGUMENTOS COMUNES
- “El aceite alarga la vida útil de la bomba” → Falso. Hoy se ha demostrado la mayor durabilidad de las bombas lubricadas por agua.
- “La arena daña menos las bombas con aceite” → Incompleto. Con un diseño moderno, como el de Rovatti, la arena se integra al desgaste natural del bocín, estabilizando la fricción sin dañar el eje.
- “El aceite protege mejor” → Incorrecto. Los ductos de aceite se obstruyen con impurezas y aumentan el riesgo de fuga y contaminación.
IMPACTO DE LA ARENA EN BOMBAS DE POZO PROFUNDO
Tanto en bombas lubricadas por agua como por aceite, el exceso de arena o limo puede dañar impulsores.
Sin embargo, las bombas lubricadas por agua presentan menos riesgos y requieren menor mantenimiento preventivo que las de aceite.
CASOS ESPECIALES DONDE USAR BOMBAS LUBRICADAS POR ACEITE
Aunque la opción más segura y moderna es la lubricación con agua, existen casos donde se justifica el uso de aceite:
-
Pozos de bajo caudal: Cuando el flujo de agua no es suficiente para lubricar.
-
Tecnología antigua o disponibilidad de repuestos: Sistemas instalados desde hace décadas.
-
Industria química o petrolera: Cuando lo que se debe proteger es un fluido industrial y no el agua.
Leave a reply